El posicionamiento en buscadores, también conocido como SEO (Search Engine Optimization), es clave para que cualquier sitio web pueda tener visibilidad y aparecer entre los primeros resultados de Google. Dentro del SEO existen dos vertientes: el SEO on-page, relacionado con el contenido y aspectos internos de la web, y el SEO técnico, que tiene que ver con la arquitectura y configuración del sitio. En este blog explicaremos en profundidad qué es el SEO técnico, cuáles son sus componentes y por qué es tan importante para el posicionamiento de cualquier página web. ¡Comenzamos!
¿Qué es el SEO técnico?
El SEO técnico engloba todos los ajustes que se realizan a nivel de programación y configuración de un sitio web para hacerlo más amigable para los motores de búsqueda como Google.
Optimizar técnicamente un sitio permite que los rastreadores de los buscadores puedan indexar y comprenderlo mejor, identificando con facilidad su contenido, jerarquía y relevancia de las palabras clave.
¿Cuáles son los aspectos más importantes del SEO técnico?
Velocidad y rendimiento
La velocidad de carga de una página web es un factor clave de posicionamiento. Google prioriza claramente los sitios más rápidos, que ofrecen mejor experiencia de usuario.
Hay que optimizar imágenes, alojamiento web, cacheo, plugins… todo lo que pueda hacer más lento el sitio se debe minimizar. Existen herramientas como Google PageSpeed Insights para medir y mejorar el rendimiento.
Código limpio y semántica HTML
El código de un sitio debe cumplir estándares web y seguir buenas prácticas de programación. Esto incluye HTML bien estructurado, etiquetas semánticas, validación W3C y accesibilidad.
También es importante que el código esté limpio, sin errores ni duplicidades. Hay que optimizarlo para los bots de indexación.
Indexación y estructura interna
La indexación permite que las páginas y contenidos de un sitio web puedan ser rastreados y almacenados por los motores de búsqueda para mostrarlos en los resultados.
Esto se logra con un diseño amigable de URLs, sitemaps XML, crawling eficiente y teniendo un sitemap lógico, con una arquitectura de información clara para humanos y máquinas.
Seguridad
Los sitios seguros, que usan HTTPS, son mejor posicionados. El certificado SSL permite el cifrado de datos y protege la información del usuario.
Además, hay que cuidar la seguridad en cuanto a intentos de hackeo, phishing, injección SQL, etc. Google premia los sitios que se mantienen seguros.
Redirecciones y enlaces internos
Las redirecciones 301 ayudan a transferir autoridad cuando se migran contenidos de dominio. Los enlaces internos conectan las diferentes secciones de un sitio web, permitiendo la navegación.
Ambos son indispensables para una correcta indexación, posicionamiento y experiencia de usuario en el sitio.
Respuestas HTTP
Los códigos de respuesta HTTP indican el estado de una solicitud en la web. Hay que devolver siempre códigos 2XX para las páginas correctas y 3XX – 4XX para redirecciones y errores.
Esto permite a Google saber si una página existe, está caída, ha cambiado de URL, es temporalmente inaccesible, etc.
Compatibilidad multiplataforma y móvil
Cada vez más consultas web se realizan desde smartphones. Un sitio debe visualizarse correctamente en dispositivos móviles, lo que se conoce como diseño web responsive o adaptable.
También debe funcionar bien en diferentes navegadores y sistemas operativos. De lo contrario, la experiencia de usuario se verá negativamente afectada.
Estos son los componentes centrales del SEO técnico, que preparan el terreno para un buen posicionamiento orgánico. Veamos ahora por qué invertir en la optimización técnica es indispensable.
Importancia del SEO técnico para el posicionamiento
Centrarse únicamente en el contenido y enlace es un error. Por muy bueno que sea el marketing de contenidos, la optimización técnica es crucial por varias razones:
- Mejora la indexación y el crawling de los bots de Google. Ayuda a que rastreen eficientemente el sitio.
- Reduce el bounce rate y aumenta el tiempo en la web. Mejora la experiencia de usuario.
- Aporta credibilidad, profesionalidad y confianza frente a Google. Un site técnicamente optimizado demuestra que hay un trabajo serio detrás.
- El ránking de los resultados no depende solo del contenido, también de cómo esté configurado el sitio a nivel técnico.
- Permite que el sitio sea encontrado desde cualquier dispositivo y navegador. Da visibilidad sin importar cómo se acceda.
- Facilita a Google la comprensión del contexto y jerarquía del sitio web, lo que mejora el posicionamiento.
Como ves, de nada sirve enfocarse solo en crear contenidos si luego el sitio es lento, poco usable, tiene errores técnicos o no está bien indexado. El SEO técnico es tan importante como el SEO on-page.
Optimizar a nivel técnico requiere conocimientos avanzados o el apoyo de profesionales especializados. Pero merece la pena el esfuerzo y la inversión para disfrutar de un sitio web técnicamente excelente, que potencie aún más los resultados del contenido de calidad. En WOM Marketing como agencia SEO en Málaga te podemos ayudar a optimizar tu web.
0 comentarios