¿Qué es el thin content y cómo afecta a tu SEO?

por | Sep 27, 2024 | Artículos de SEO | 0 Comentarios

Si tienes un sitio web o te mueves en el mundo del marketing digital, seguro que ya te suena el término «thin content». Así, sin anestesia, suena a algo malo, ¿verdad? Pues lo es. Básicamente, hablamos de contenido pobre, irrelevante o que no aporta nada nuevo a los usuarios. Y la cosa es seria, porque afecta directamente a tu SEO, es decir, a cómo de visible es tu web en Google y otros buscadores.

Aquí en Wom Marketing, como agencia SEO en Málaga que somos, hemos vivido en carne propia cómo el thin content puede jugarte una mala pasada cuando lo que buscas es triunfar online. Pero antes de que cunda el pánico, vamos a desglosarlo para que entiendas bien qué es, cómo se presenta y por qué es importante evitarlo.

¿Qué es el thin content?

Este término salió a la luz allá por 2011, cuando Google lanzó el famoso algoritmo Panda, diseñado específicamente para penalizar páginas con contenido de baja calidad. En pocas palabras, thin content es cualquier contenido que no aporta valor real al usuario, que está ahí solo para rellenar espacio o tratar de engañar a los motores de búsqueda. El problema es que, aunque parezca que tu página tiene mucho texto, si no ofrece algo útil, a Google no se le escapa. De hecho, hoy en día es un experto en detectar estas trampas.

Tipos de thin content

Hay varias formas en las que este «enemigo silencioso» puede colarse en tu web, y aquí te dejo las más comunes:

Contenido duplicado o plagiado

Este es un clásico. Si repites el mismo texto en varias páginas o, peor aún, si copias contenido de otros sitios, estás en problemas. Google es claro: el contenido plagiado no va a ser bien recibido y puedes acabar sufriendo penalizaciones serias en el ranking de búsqueda.

Contenido autogenerado o automatizado

El contenido autogenerado mediante herramientas que no entienden el contexto ni adaptan la información para el lector es otra trampa del thin content. Muchos intentan “llenar” sus webs con textos creados automáticamente sin supervisión humana, y aunque ahorra tiempo, el resultado final suele ser irrelevante y confuso para el usuario. Google, por supuesto, detecta rápidamente estas prácticas y las penaliza.

Páginas puerta (doorway pages)

Estas son páginas diseñadas con el único propósito de posicionarse en los motores de búsqueda para ciertas palabras clave, pero que no aportan ningún valor adicional al usuario. Básicamente, sirven como trampas para redirigir a los usuarios a otro sitio, algo que Google también tiene muy en cuenta y castiga.

Páginas con pocas palabras

A menudo se asocia el thin content con la escasez de contenido. Si tus páginas cuentan con muy pocas palabras y no profundizan lo suficiente en los temas, es probable que sean consideradas thin content. Tener una página con 100 palabras de texto no es necesariamente malo, pero si no aporta valor, está destinada al fracaso en términos de SEO.

Contenido inundado de anuncios

Otro tipo de thin content incluye aquellas páginas donde el contenido queda eclipsado por anuncios y banners. Si tus usuarios ven más publicidad que texto útil, probablemente abandonarán tu sitio rápidamente, lo que aumentará tu tasa de rebote y afectará negativamente tu SEO.

¿Por qué el thin content es malo para el SEO?

Ahora bien, ¿qué pasa cuando Google detecta thin content en tu web? Aquí es donde la cosa se pone fea.

Pérdida de posicionamiento en google

Cuando Google detecta que una página tiene thin content, inmediatamente deja de considerarla relevante para los usuarios. Esto significa que tus posiciones en las SERPs caerán drásticamente y, en el peor de los casos, tu página podría desaparecer por completo de los resultados de búsqueda.

Aumento de la tasa de rebote

El thin content afecta directamente la experiencia del usuario. Si alguien entra en tu web buscando algo y no encuentra lo que necesita, se irá rápido. Esto aumenta la tasa de rebote, lo que le dice a Google que tu contenido no es útil.

Penalizaciones por parte de Google

Si tu web está plagada de thin content, Google puede penalizarte manualmente. Eso significa que podrías recibir una advertencia o, en el peor de los casos, que desindexen tus páginas, perdiendo toda la visibilidad en buscadores.

¿Cómo detectar el thin content en tu sitio web?

Bien, ya sabes qué es el thin content, los tipos y por qué es malo, pero ¿Cómo identificarlo? Identificar el thin content no es siempre sencillo, pero hay herramientas y métodos que pueden ayudarte.

Utilización de herramientas SEO para detectar thin content

Plataformas como SEMrush o Screaming Frog te permiten realizar auditorías de contenido para identificar páginas con poco texto o mal optimizadas. Estas herramientas te ayudarán a analizar la longitud del contenido, la densidad de palabras clave y la originalidad.

Análisis de tasa de rebote y duración de sesiones

Otra manera de detectar thin content es echar un vistazo a las estadísticas de Google Analytics. Si ves que ciertas páginas tienen tasas de rebote muy altas o sesiones cortas, es una señal clara de que algo no está funcionando.

¿Cómo evitar y solucionar el thin content?

No te preocupes, porque si has detectado thin content en tu web, tienes varias formas de solucionarlo:

  • Crea contenido original y útil: Lo más importante es ofrecer contenido que sea relevante para tus usuarios. Investiga bien los temas y ofrece algo que no puedan encontrar fácilmente en otros sitios.
  • Amplía contenido insuficiente: Si tienes páginas con poco texto, amplíalas. Añade más detalles, ejemplos o incluso contenido multimedia.
  • Elimina o marca páginas como “noindex”: Si encuentras páginas que no tienen solución, es mejor eliminarlas o aplicarles una etiqueta «noindex» para que Google las ignore.
  • Optimiza la estructura de las páginas: Asegúrate de que tus páginas estén bien organizadas y sean fáciles de navegar. Esto ayuda tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

En resumen, el thin content es como una piedra en el zapato de tu estrategia SEO. Por eso, en Wom Marketing siempre recomendamos a nuestros clientes que creen contenido valioso y original. Solo así evitarás caer en esta trampa y lograrás que tu web brille en los motores de búsqueda. ¿Necesitas ayuda con tu estrategia SEO? Ya sabes dónde encontrarnos. ????

Antonio Toro López

Antonio Toro López

Antonio Toro es SEO Manager en WOM Marketing. Profesor del curso de Google Tag Manager de Open Marketers. Posee los certificados de Google Analytics y de Google Ads en resultados de búsqueda.

0 comentarios

Enviar un comentario

Loading...