¿Te has preguntado alguna vez por qué de repente te aparecen en Google noticias o artículos que parecen adivinar lo que quieres leer? Esta herramienta “mágica” de Google se llama Google Discover. Google discover puede ser tu aliado perfecto para llegar a tus miles de clientes potenciales, por lo que, si quieres saber más acerca de esta herramienta, sigue leyendo, porque en este artículo te explicaremos qué es exactamente Google Discover y te daremos las claves para que tu contenido sea visible para millones de usuarios.
¿Qué es Google discover?
Imagina tener un asistente personal que no solo conoce tus intereses, sino que te muestra contenido relevante justo cuando lo necesitas. Eso es, en esencia, Google Discover, pero llevado a un nivel global.
Google Discover es una herramienta de Google que utiliza inteligencia artificial para analizar tus búsquedas, intereses y comportamiento en línea, con el fin de ofrecerte contenido personalizado en un feed de noticias. A diferencia de otros métodos tradicionales de búsqueda, donde tú buscas la información, en Google Discover, la información llega a ti.
¿Cómo logra esto? Google tiene en cuenta diversos factores, como:
- Historial de búsquedas: ¿Cuáles son los temas que más te interesan?
- Sitios web visitados: ¿Qué tipo de contenido consumes habitualmente?
- Aplicaciones instaladas: ¿Qué apps usas con frecuencia?
- Ubicación: ¿Dónde te encuentras en ese momento?
- Comportamiento en otras plataformas de Google (como YouTube): ¿Qué vídeos has visto o qué canales sigues?
Google Discover no se limita a mostrar solo noticias de actualidad, sino que también incluye contenido «evergreen«, es decir, información que sigue siendo relevante con el paso del tiempo. Por ejemplo, si has buscado recientemente información sobre las playas de Málaga, es probable que Discover te muestre artículos sobre las playas de Málaga o alrededores, qué hacer en esta ciudad, playas de alrededores, guías de viaje, vídeos en YouTube de personas que lo han visitado, o incluso recomendaciones de Wikipedia.
Diferencia entre discover y la búsqueda en Google
Conocer las diferencias entre Google discover y la búsqueda de Google es importante para optimizar tu contenido de forma más efectiva y llegar a los usuarios de forma más eficiente.
Aunque ambos son productos de Google y tienen como objetivo mostrar contenido relevante a los usuarios, Google Discover y la búsqueda tradicional funcionan de manera muy diferente.
Búsquedas de Google
- Activa: El usuario introduce una consulta específica para obtener una respuesta inmediata.
- Transaccional: A menudo, las búsquedas son transaccionales, es decir, el usuario busca información para realizar una acción concreta (comprar, reservar, etc.).
- Contextual: Los resultados se adaptan al contexto de la búsqueda, como la ubicación del usuario o el dispositivo que utiliza.
Google Discover
- Pasiva: El contenido se muestra al usuario sin que este realice una búsqueda activa.
- Predictiva: Google intenta anticiparse a los intereses del usuario y mostrarle contenido relevante.
- Personalizada: Los resultados se adaptan a los intereses y el historial de búsqueda de cada usuario.
- Visual: Predomina el contenido visual, como imágenes y vídeos.
¿Cómo aparecer en Google discover?
Aparecer en Google Discover no sigue una fórmula exacta, pero hay algunas estrategias fundamentales que pueden aumentar significativamente tus posibilidades. Google Discover selecciona y personaliza contenido para cada usuario basado en su comportamiento e intereses, por lo que adaptar tu estrategia a estas recomendaciones es clave:
Crea contenido de calidad y relevante
- Contenido evergreen: Publica guías, tutoriales o listas de consejos que mantengan su relevancia con el tiempo. Este tipo de contenido imperecedero suele tener una mejor presencia en Discover.
- Contenido actualizado: Mantén tu blog actualizado con noticias y tendencias relevantes de tu sector. Google valora los sitios web activos que se alinean con los intereses de los usuarios en tiempo real.
- Enfócate en un nicho: En lugar de intentar abarcar muchos temas, es más efectivo especializarte en un área específica. Convertirte en una fuente de referencia en un nicho te posiciona mejor para atraer a un público fiel, lo cual Google Discover recompensa.
- Muestra autoridad: Asegúrate de que cada artículo esté firmado por un autor identificado con enlaces a sus perfiles profesionales, demostrando su autoridad en el tema.
Utiliza palabras clave relevantes
Identifica palabras claves relevantes en tu nicho, que puedan atraer un público segmentado en tu nicho, como si lo hicieras para hacer una estrategia SEO on page.
Optimiza tus imágenes y elementos audiovisuales
Usa imágenes que llamen la atención, ya sea por su formato, por sus colores, o porque incluyen rostros humanos o elementos emocionales que tienden a generar más interacción.
Añade dentro del contenido contenido visual como vídeos, infografías o fotografías relevantes para mejorar la experiencia del usuario, mientras mejores señales le des a Google de que tu contenido es bueno, a más usuarios se lo enseñará.
Además de llamar la atención con las imágenes, Google también valora que las imágenes estén optimizadas para SEO, que no pesen y que estén en un formato que asegure una compresión adecuada, etc.
Velocidad y experiencia móvil
Google Discover es exclusivamente móvil, por lo que tu contenido debe estar diseñado para una excelente experiencia en estos dispositivos. Asegúrate de que las páginas carguen rápido y que la navegación sea fluida.
Fomenta la interacción
Facilita que los usuarios compartan tu contenido en redes sociales, lo que puede aumentar su visibilidad y relevancia en Discover. Además, es bueno también promover la interacción con tu audiencia mediante comentarios, encuestas y formularios que permitan a los usuarios expresar su opinión y retroalimentación.
Títulos llamativos y precisos
Al igual que con las imágenes, debes llamar también la atención con los títulos. Para ello usa números, preguntas o términos como «descubre», «sorprendente» o «secreto» y evita títulos genéricos. Un título claro y específico aumenta las probabilidades de que el usuario haga clic en tu contenido.
Pero, ¿qué tipo de contenido funciona mejor en Google Discover?
Aunque siguiendo estos pasos es más probable que aparezcas en Discover, no todo el contenido funciona igual. Por su naturaleza, hay contenido que llama más la atención a los usuarios que otros, los cuales son:
- «Cómo hacer»: Los tutoriales son perfectos para Google Discover porque las personas buscan soluciones rápidas. Al ofrecer guías paso a paso, satisfaces esa necesidad y aumentas las posibilidades de que tu contenido se comparta.
- Listas: Las listas son fáciles de digerir y generan curiosidad. Ofrecen una selección de opciones de forma concisa, lo que atrae a los usuarios.
- Noticias y actualizaciones: La actualidad es clave en Google Discover. Mantén a tu audiencia informada sobre las últimas novedades de tu nicho para aumentar tu visibilidad.
- Contenido visual: Como ya hemos dicho, las imágenes, videos e infografías captan la atención de forma instantánea. Son más fáciles de procesar y tienen más posibilidades de viralizarse en redes sociales.
Google Search Console: Tu aliado para saber si tu contenido sale en Google discover
Ya sabes qué es Google discover, por qué debes usarlo y cómo aparecer en él, pero, ¿cómo sé si lo que estoy haciendo me está trayendo resultados? Sencillo. Google Search Console, la herramienta por excelencia de Google para webmasters, pone a nuestra disposición una herramienta para saber cómo es el rendimiento de nuestro contenido de cara a Google Discover.
Para conocer si tu contenido está siendo mostrado en Google Discover, sigue estos pasos:
- Accede a Google Search Console: Ingresa a tu cuenta y selecciona la propiedad que deseas analizar.
- Dirígete a rendimiento: En el menú de la izquierda, selecciona «Rendimiento» y luego “Discover”.
Y aquí ya puedes ver si tu web está apareciendo en discover
Esperamos que este contenido te haya servido para aprender a sacarle partido a esta herramienta de Google, si quieres impulsar tu negocio gracias a Google, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Con nuestros servicios de SEO en Málaga que ofrecemos en WOM, te ayudaremos a que la gente encuentre tu negocio más fácilmente. ¿A qué esperas?
0 comentarios