Lo que nos dejó el primer SEO Meetup de SISTRIX en Málaga

por | Oct 2, 2025 | Blog, Artículos de SEO | 0 Comentarios

El pasado 18 de septiembre de 2025 tuvo lugar en Málaga el Digital Marketing Meetup de SISTRIX, celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga.
Este evento marcó la primera parada oficial de SISTRIX en España dentro de su ciclo “Digital Marketing Meetup”.

Desde el equipo SEO de Wom Marketing tuvimos el privilegio de poder asistir a esta primera edición celebrada en España. Fue una jornada intensa, cargada de ideas, debates y de la teoría que vamos conociendo aplicada a la práctica.

La importancia de acudir a eventos cómo el SEO Meetup

En WOM Marketing, sabemos que el SEO está en constante evolución, y la única manera de seguir siendo relevantes es estar al día de las últimas tendencias y cambios. Por eso, el SEO Meetup de Málaga organizado por SISTRIX fue una cita clave para nuestro equipo. Este evento nos permitió profundizar en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el comportamiento de los usuarios y su influencia en el SEO.

Las recientes AI Overviews de Google y la aparición del AI Mode en las SERPs nos dejaron claro que la IA no es una tendencia puntual, sino un cambio disruptivo que está transformando la manera en que los usuarios realizan búsquedas y consumen contenido. Lo que estamos viendo hoy en día, con nuevas formas de presentación de resultados y respuestas automáticas, es solo el principio de una evolución continua que afectará aún más a las estrategias SEO en el futuro. En el evento pudimos oir a diferentes ponentes con experiencia y recorrido en el sector aportar su punto de vista y debatir aspectos y cuestiones a los que nos enfrentamos en el día a día.

Principales ideas y reflexiones

El hilo conductor del encuentro fue claro: el impacto de la inteligencia artificial en el SEO actual. A lo largo de las ponencias y del debate, se abordaron distintos enfoques sobre cómo esta tecnología está transformando no solo los resultados de búsqueda, sino también la manera en la que los usuarios consumen contenido y las estrategias que debemos aplicar como profesionales.

La jornada arrancó con la presentación de Adriana Urdaneta Borges, Country Manager de SISTRIX en España, que compartió un estudio comparativo sobre el comportamiento de los principales modelos de lenguaje (LLM). Una radiografía clara y con datos de hacia dónde nos dirigimos: menos clics, más respuestas automáticas y más dificultad para captar la atención del usuario.

Luego, Javier Moral, fundador de Disruptivos, compartió el caso de una migración web compleja con cambio de marca incluido, explicando como abordar el proceso en este contexto, consiguiendo en el mismo no solo evitar una caída de tráfico, sino incluso mejorar la visibilidad orgánica. Una presentación muy práctica y aterrizada que demostró la importancia de la planificación y del trabajo conjunto entre áreas.

Mª José Cachón, directora de Laika, por su parte, profundizó en cómo la IA está cambiando las reglas del SEO. Habló de la necesidad de pasar de un enfoque técnico o puramente cuantitativo a uno más estratégico, centrado en la experiencia de usuario (UX), y lo ilustró con herramientas como el eye tracking, que permiten entender cómo navega y decide el usuario frente a las nuevas interfaces y resultados enriquecidos.

El cierre lo puso una mesa redonda en la que participaron todos los ponentes junto a Natzir Turrado, Giannella Ligato y Fernando Muñoz Rosales, aportando visiones complementarias y respondiendo a preguntas lanzadas tanto por la organización como por los asistentes.

Se habló del futuro del SEO, del papel del contenido humano frente al automatizado, del rol creciente de las marcas y del desafío de seguir siendo relevantes en un entorno donde el usuario cada vez interactúa menos con los sitios web.

Uno de los mensajes más potentes del evento, cómo antes mencionábamos, fue que con las AI Overviews de Google resolviendo directamente muchas consultas desde el propio buscador, la parte informacional del SEO está perdiendo visibilidad. Ya no basta con estar bien posicionado: si el usuario no necesita hacer clic, no lo hará.

Esto obliga a repensar cómo se plantea el contenido, el valor que se aporta desde el primer segundo y la forma en que se compite por la atención. Se debatió mucho sobre si estamos ante el “final del SEO”, pero la conclusión fue clara:
El SEO no acaba aquí, sino que se transforma. Y adaptarse no es una opción, es una necesidad.

Entre las ideas que más resonaron:

  • La IA está cambiando cómo se buscan y consumen los contenidos, pero no reemplaza la perspectiva humana.
  • La marca, la autoridad y la diferenciación cobran más importancia que nunca.
  • Ya no se trata solo de atraer tráfico, sino de generar impacto real en menos espacio, menos tiempo y con menos margen de error.
  • Y sí, el usuario sigue siendo el centro, pero ahora hay que entenderlo en un nuevo contexto: el de la inmediatez, los resúmenes y las decisiones rápidas.

Fue un encuentro para parar, escuchar y volver a pensar hacia dónde vamos. En WOM salimos con muchas ideas frescas y, sobre todo, con más ganas que nunca de seguir evolucionando junto al SEO.

Qué nos llevamos del meetup y hacia dónde mirar

Asistir a este evento fue mucho más que escuchar ponencias: fue una oportunidad para contrastar ideas, descubrir enfoques diferentes y compartir experiencias con otros profesionales del sector.

Tres lecciones que nos quedamos:

  1. El cambio es constante: las herramientas, los formatos, los algoritmos… todo evoluciona. No podemos aferrarnos al “siempre se hizo así”.
  2. Contenido con propósito gana terreno: la creación humana, que entiende al usuario y no solo los motores, tiene ventaja en este ecosistema más automatizado.
  3. La comunidad importa: compartir experiencias, aprender del otro, cuestionar juntos los nuevos desafíos es una de las formas más potentes de crecimiento profesional.

Nos gustaría cerrar este post agradeciendo a todos los ponentes por abrir sus visiones, a SISTRIX por traer este formato a España, y a la Facultad por acogerlo e implicarse activamente en ello.

Desde Wom salimos convencidos de que este tipo de encuentros son esenciales. Nos inspiran, nos retan y nos recuerdan hacia dónde va realmente el SEO.

https://www.linkedin.com/posts/miguel-cano-seo_ayer-por-la-tarde-el-team-seo-de-wom-marketing-activity-7374833985715159041-NR

https://www.linkedin.com/posts/antoniotorol_ayer-el-equipo-de-wom-marketing-m%C3%A1laga-tuvimos-activity-7374895191310209024–wAW?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAFArKgMBZlzFaGt4_xLItYZyjHIdgGK2fdo

Miguel Caño

Miguel Caño

Loading...